El sector alimentario está viviendo un momento complejo, de cambio y adaptación. Las tensiones geopolíticas, las dificultades de suministro, de logística en toda la cadena de valor, se suma a cambios profundos en la tendencias de consumo, exigencias a nivel de sostenibilidad, de inclusión y de diversidad. La mujer en el mundo agrario, las diferencias generacionales que se observan en algunos oficios, la reducción del impacto de la huella climática de las empresas, la digitalización y el manejo de los datos… entre otras muchas cosas, hacen que el sector alimentario esté delante de numerosas oportunidades que las empresas deben ser capaces de aprovechar. El futuro lo escribirán aquellas compañías que sepan leer mejor la realidad actual.
¿Cómo hacer frente a todos estos cambios? ¿qué medidas y herramientas están tomando las empresas del sector? Desde la Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad contaremos con tres voces expertas que, con su experiencia, nos transmitirán su punto de vista y podremos reflexionar todos juntos sobre el futuro del sector.
Ignacio Elola, Consejero Delegado del grupo Lactalis Iberia
Ruth Lázaro, Gerente de Taisi
Natacha Apolinario, Dirección General Sushita
San Telmo Business School
Av. Carlos de Haya, 165 29010 Málaga