Las Consecuencias Económicas y Empresariales del Desconfinamiento

EN REMOTO 07 de Mayo de 2020 Hora: 12:30h

El mayor reto al que nos enfrentamos como país es encontrar el equilibrio adecuado entre la prevención de los daños causados por COVID-19 y los daños derivados de una grave contracción de la actividad económica. No se trata sólo de una cuestión de vida o muerte frente a la economía, ya que una profunda recesión probablemente cause dificultades generalizadas, incluyendo el aumento de las tasas de mortalidad debido a la malnutrición y otros factores. Por lo tanto, existe la necesidad urgente de elaborar y aplicar estrategias sólidas de reapertura, teniendo en cuenta factores epidemiológicos, sociales, éticos, y también económicos. Para desarrollar esas estrategias, propongo realizar un análisis que sugiere que la liberación escalonada basada en los sectores económicos es el enfoque más prometedor. Esta estrategia implica la apertura secuencial de los sectores, comenzando por los que tienen menos probabilidades de generar un resurgimiento sustancial del virus.





Profesores

Ponentes

Arturo Bris, Profesor de Finanzas en IMD